viernes, 5 de junio de 2015

Nota De Coto

Nota De Concepto


4.0

Actividad #6 Cancion Con El Nombre María

Cancion Con Nombre María

Déjenme que me presente: 
yo soy la María del raso Potosme, 
enantes perdí la inocencia 
por las inquirencias del teniente Cosme, 
también quiero palabrearles 
que fui medio novia del sargento Guido, 
lo que pasa es que ese año 
ya hace quince días que fue transferido. 

Yo soy la María, María en mi gracia, 
pero a mi me dicen María de los guardias; 
yo soy la María, María, 
no ando con razones, razones, 
ya llevo en mi cuenta, por cuenta, 
cinco batallones. 

Yo nací allá en el comando, 
mi mamá cuidaba al capitán Guandique, 
porque Tatecho es muy grande 
ella no me tuvo en el mero tabique, 
no es que me las pique 
de ser de la Guardia la reina y señora, 
pero mi primera pacha 
la chupé chigüina de una cantimplora. 

Yo soy la María, María en mi gracia, 
pero a mi me dicen María de los guardias; 
yo soy la María, María, 
no ando con razones, razones, 
ya llevo en mi cuenta, por cuenta, 
cinco batallones. 

Ajustaba los quince años 
cuando me mataron al primer marido, 
fue durante un tiroteyo 
contra un hombre arrecho llamado Sandino, 
a mi varón lo encontraron 
de viaje tilinte por el Rapador, 
yo lo vide al pobrecito 
todo pasconeado como un colador. 

Yo soy la María, María en mi gracia, 
pero a mi me dicen María de los guardias; 
yo soy la María, María, 
no ando con razones, razones, 
ya llevo en mi cuenta, por cuenta, 
cinco batallones. 

Tanto me quiso un tal Mingo 
que en mi propia casa me puso un estanco, 
para chequearse de fijo 
por aquellos días que él salía franco, 
Mingo lo tengo patente 
nunca me decía mi nombre de pila; 
como él era medio poeta 
sólo me decía Flor de Bartolina. 

Yo soy la María, María en mi gracia, 
pero a mi me dicen María de los guardias; 
yo soy la María, María
no ando con razones, razones, 
ya llevo en mi cuenta, por cuenta, 
cinco batallones.
Video De La Canción



Biografía:

Helenita Vargas


Sofía Helena Vargas Marulanda nació en Cali, Valle del Cauca, Colombia, el 3 de marzo de 1934 y muere en Cali, Valle del Cauca, Colombia el 7 de febrero de 2011, fue una cantante colombiana, conocida artísticamente como Helenita Vargas o La Ronca de Oro. Fue la solista colombiana mas vendedora y famosa de música popular hasta la actualidad.


¿Quién es Helenita Vargas?




Nació en Cali y de joven vivió en el barrio de Santa Rosa de Lima. Se dice que de niña no fue buena estudiante y que aprendió a cantar antes que a leer.



En 2009 sufrió una crisis de salud que la llevó a someterse a un trasplante de hígado que su cuerpo rechazó. Desde ese entonces sus apariciones en los escenarios fueron mínimas. A finales de 2010 el Concejo de Cali le rindió un homenaje en el Teatro al aire libre Los Cristales de esa ciudad, evento en el cual se la vio muy delicada de salud. En diciembre de ese año grabó sus dos últimas canciones, Golondrinas, un tango de Carlos Gardel y su vals favorito, Mi huella, de Graciela Arango de Tobón.



Para Helenita las lágrimas son tan necesarias como las notas para una canción. No las esquiva y reconoce que han sido un bálsamo en los momentos difíciles, porque a ella también le ha tocado su tajada de sinsabores, como el fracaso en su primer matrimonio.



En enero de 2011 ingreso a la Clínica Valle de Lili de Cali, donde estuvo internada durante tres semanas en cuidados intensivos, debido a una infección generalizada en todos los órganos de su cuerpo que se centró en los pulmones. El lunes 7 de febrero de ese año, a las 6:36 pm (hora local) falleció en dicho centro hospitalario, según el comunicado médico, "debido a problemas respiratorios".



El martes 8 de febrero de 2011 fue velada en cámara ardiente, como homenaje por toda su trayectoria, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura y al día siguiente en el barrio San Fernando en la ciudad de Cali. Ese mismo día, según sus deseos, fue cremada en ceremonia privada en el Cementerio Metropolitano del Sur.



Su carrera artística duro más de 50 años, pues empezó a los 17 años, después de presentarse a un concurso de belleza Santiago de Cali.



En su juventud se presentó ante el maestro mexicano Agustin Lara, abordándolo en la puerta de un cuarto de un hotel de Cali, donde se hospedaba el artista. La Ronca cantó junto a él el tema Farolito y de inmediato el compositor reconoció el talento innato en la vallecaucana. Continuó con su carrera musical e hizo grandes amigos, tanto en el ámbito político como en el musical, entre los que se pueden destacar el ex presidente de Colombia Alfonso López Michelsen, el ex fiscal general de la nación Alfonso Gómez Méndez, José Pardo Llada y Alicia Juárez, entre muchos otros. Trabajó junto a otros artistas como; Vicente FernándezRocio Durcal y otros de renombre, con quienes compartió conciertos, y giras por Colombia.



En la década del 70, el autor nicaragüense Carlos Mejía Godoy, considerado uno de los mayores exponentes del folclore de ese país, compuso "María de los guardias", canción que más satisfacciones le dio a la intérprete y que ha sido grabada por artistas como la mexicana Lucha Villa, la española Massiel, la costarricense Maribel Guardia y la española Paloma San Basilio.



Lázaro Vanegas, un periodista del espacio, la llamó por primera vez "La ronca" hace 31 años. Ella, que salta con facilidad de un tema a otro, recuerda que en esa época Yamid Amat, su primer periodista admirador y luego su gran amigo, escribía como Juan Lumumba. y lo trae a la conversación porque, dice, por él profesa una amistad de esas de "mano apretada".



Bohemia, confiesa que el trago le ha gustado muchísimo pero lo ha dejado por el trabajo, porque no quiere defraudar al público y perder vigencia. “Tomaba antes de subir al escenario, pero no se lo recomiendo a nadie pues se pierden reflejos y no es bueno. No hay como disfrutar del éxito con sobriedad”.



Estilo Musical




Le apasionaron siempre los tangos y los boleros, aunque se hizo famosa cantando rancheras.





Actividad #5 patrimonio

Patrimonio

1) Pregunta a tres personas de distintas edades. ¿Que es patrimonio?

Joven: (John Fredy Yepes Molina) Son los bienes, servicios y economía de una persona, comunidad o empresa.

Adulto: (Lina María Serna Hernandez) Bienes y servicios de una comunidad, familia o grupo de personas.

Adulto Mayor: (Adolfo Hernandez Rodriguez) Algo que se logra obtener en matrimonio.

Para mi el patrimonio es un conjunto de bienes y servicios que se a obtenido por un esfuerzo de varias personas por la cual esas personas le da un valor en especial por lo que nos hace un objeto de alguna proyección.

2) ¿Consideras a tu familia un patrimonio? Si.No ¿Por que?

Si por que es algo que compartimos a diario colo los bienes y la economía de nuestro hogar.

3) Realiza una investigación de los 4 apellidos de tus padres y crea un árbol genealógico.

Mamá

Serna:

Es un apellido muy popular que viene de reynos muy poderosos que se hacen llamar los (Sernas) o' El (Serna) , Estados unidos y Francia.




Guzmán:

Significado: "Enviado de Dios".
De origen: germano. 

El apellido Guzmán es de origen alemán, su historia se basa en el continente europeo de los godos y se escribió por toda Europa de diferente manera: GUTZMAN , GUTMANN , GOODMAN , GOTTMANN , GUDSMAN ( sueco ) que significa "hombre de Dios" GOTTESMANN , GUTIMAN , GUTMAN , GITMAN etc. Hasta llegar a España que se tradujo a GUZMÁN.



Papá:

Hernandez:

Origen

Como ocurre con todos los patronímicos, existen muchos linajes independientes. No es posible establecer quién ni cuándo utilizó el apellido por primera vez. Es el tercer apellido más frecuente de España, después de García y González.

Significado

Patronímico de Hernando o Fernando, que significa "guerrero esforzado". En un principio, los apellidos Hernández y Fernández se utilizaban indistintamente para la misma persona.

Escudo

Partido: primero en gules, tres castillos de plata, aclarado en oro, bien ordenados, y segudo en azur, tres flores de lis en oro bien ordenadas. (Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España, por Fernando González Doria. Madrid: Bitácora, 1987) (Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica (Instituto Salazar y Castro, Vicente de Cadenas y Vicent, Hidalguía. Madrid, 1987)

Derivados

FERNÁNDEZ


Rodriguez:

Origen

El punto de origen de este apellido parece ser Asturias y, en general el norte de la Península, aunque no se puede determinar con certeza el lugar exacto. Como todos los patronímicos, tiene distintas ramas sin conexión entre ellas. Es el cuarto apellido más frecuente en España.

Significado

Patronímico de Rodrigo, con el sufijo español ez: "hijo de". Rodrigo es un nombre de origen germánico que significa "glorioso".

Escudo

En campo de azur, una estrella de oro de cinco puntas. Bordura de oro.

Derivados

RODRIGO






4) Conoces el origen de tus nombres y apellidos. Amplia la información.

María:
Significado:
La elegida, la amada de Dios.De origen bíblico. Madre de Jesús.

Características:
Es idealista, sensible y amable en su
trato con los demás. A veces necesita
tiempo para reflexionar. Hace con facilidad
amistades ya que es sociable y comunicativa.


Amor:
Cuando quiere a alguien, deja la razón
de lado y se guía por el corazón.

Fernanda:

¿Cuál es el origen del nombre Fernanda?

Fernanda es un nombre femenino de origen Germánico (Frad-nand). El significado de Fernanda es: “La que es atrevida con todo”.

¿Cuál es el significado de Fernanda?

Fernanda es una mujer sumamente apasionada de todo lo que represente un reto a sus capacidades. Le gusta competir con otras mujeres para poner a prueba sus habilidades.
Por su carácter tan competitivo, Fernanda puede llegar a frustrarse, si es que no es lo suficientemente buena en alguna actividad, ya que para ella no basta ser buena si no la mejor.
En el campo laboral, Fernanda vera a sus compañeros de trabajo como sus rivales y eso puede causarle problemas al ser tan individualista. Necesita aprender a trabajar en equipo.
En el amor, a Fernanda le gustara aquella persona que represente un reto para ella, no será fácil de conquistar y puede que algunas veces su pareja sienta que es más un trofeo que una pareja sentimental.
En familia, Fernanda necesita ser la mejor mamá, hermana, tía y abuela, la que ha destacado y logrado más que todos. Le gusta presumir los logros de sus hijos y de su esposo en las reuniones familiares.




miércoles, 3 de junio de 2015

Actividad #4 Las Redes

Actividad #4

Las Redes Informáticas

 1) ¿Que es una red informática?

Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.
Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresorassistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Desde una perspectiva más comunicativa, podemos decir que existe una red cuando se encuentran involucrados un componente humano que comunica, un componente tecnológico (ordenadores, televisióntelecomunicaciones) y un componente administrativo (institución o instituciones que mantienen los servicios). En fin, una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas que solicitan, proporcionan e intercambian experiencias e informaciones a través de sistemas de comunicación.



2) ¿Como se puede definir el Internet?

Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).



3) ¿Cuales son las ventajas del Internet?


● Es la fuente de información más grande que haya existido en de todo el mundo. En Internet hay muchísima información, todo lo que podamos preguntarnos simplemente lo escribimos en Google (o en cualquier otro motor de búsqueda) y en menos de un segundo obtendremos miles y millones de respuestas la cual es la mayor ventaja de todas. 

● Nos ofrece varias redes sociales como Facebook, Twitter o MySpace, que son una de las importantes y que nos permite siempre estar conectados con el resto del mundo. 

● Podemos estar en contacto con todas las personas que queremos todo el tiempo mediante el uso del mail, redes sociales, etcétera. 

● Internet nos brinda una variedad de juegos online de diferentes tipos. Pero les recuerdo que hay que hacerlo moderadamente porque si no puede crear una adicción. 

● Podemos participar de Internet creándonos algún sitio web y/o participando en sitios web escribiendo nuestra opinión sobre algún tema en general o especifico. 

● Internet nos ofrece la posibilidad de ganar dinero online por diferentes medios. 

● Internet nos da la posibilidad de estar todo el tiempo informados porque nos brinda noticias de último momento. 

● Internet nos permite ver vídeos online. Esto anteriormente era algo impensable ya que no existía la globalización de la información. 

● Una gran ventaja de Internet es que si no entendemos un texto que está en otro idioma simplemente lo colocamos en algún traductor y nos efectúa la tarea.


4) ¿Caules son los problemas de la Internet?

● Hay muchas personas que se crean perfiles falsos en las redes sociales. Por eso, en Facebook por ejemplo, hay que saber cómo identificarlos. Es un tema complicado, pero no es imposible detectarlos. Esta es una clara desventaja de Internet. También, hay que saber por qué las personas se crean perfiles falsos en Facebook. Menciono a Facebook y no a Twitter por ejemplo porque en la primera red social hay más riesgos que pueden surgir. 

● Hay mucha gente que coloca información falsa en Internet para confundir a los lectores. Hay que tener cuidado con este tipo de información porque hay que saber si la fuente es confiable. Esta es otra gran desventaja de Internet. 

● Hay una posibilidad de que nos volvamos dependientes de Internet, es decir, que nos veamos obligados a entrar muy seguido para ver actualizaciones de algo en especial, por ejemplo, saber si alguien nos “twitteó” algo en Twitter. Todo en exceso es malo. 

● Las personas empiezan a pensar más superficialmente cuando leen algo en Internet porque no se especifican en lo que están leyendo. Simplemente leen ideas básicas o principales y no se enfocan en estudiar más lo leído porque con ello ya están satisfechos. 

● Internet puede resultar muy inseguro ya que nos pueden robar datos, por ejemplo cuando utilizamos Facebook sin privacidad, o cuando alguien se infiltra en nuestro ordenador. Esta es quizá la peor desventaja. 

● En Internet hay muchísimo uso del spam, y esto puede generar inconvenientes en una persona utilizando la web, porque por ejemplo aquel usuario puede hacer clic en alguna ventana emergente y le puede infectar la computadora con malware. 

● En Internet hay que tener cuidado con las Páginas Web en las que entramos porque puede haber malware que se dirija a nuestras computadoras. Esta es otra clara desventaja. 

Y por ultimo les dejo este vídeo que muestra lo real y lo virtual en una divertida situación de chat y recuerden que no todo lo que vemos en la Internet es real. 


5) ¿Por que decimos que las bibliotecas o las revistas son inútiles?

Por que hoy en día cuando necesitamos  investigar sobre algo, no nos demoramos tanto buscando en el Internet  en muy poco tiempo obtenemos la información aunque esto nos vuelve mediocres en cambio  en las revistas se necesita mucha paciencia y tiempo para leer  aunque sabemos que leer nos vuelve mas activos y dan un mejor desarrollo a nuestra mente.

6) ¿Que servicios ofrece el Internet?


Educación
Los niños de nuestro país y del mundo merecen tener espacios donde encontrar todo tipo de información para realizar sus tareas y trabajos. Por lo mismo, en la red existen diversos sitios para aquellos que aún estén estudiando. La mayoría de los sitios se preocupan de entregar una información clara y precisa para que los más pequeños entiendan y puedan realizar sus tareas de manera fácil y entretenida.




Deportes

Los sitios de deporte son de los más visitados en Internet, ya que consta de millones de adeptos a lo largo de Chile y el mundo. Desde clases hasta resultados de campeonatos y noticias encontrarás en las millones de páginas deportivas que existen en toda la red.

Para los niños
Una de las máximas atracciones para los pequeños de la casa son los innumerables juegos que Internet ofrece. Lo bueno es que no es necesario bajarlos a tu computador para jugar; puedes hacerlo en línea y competir con otro jugador que se encuentre conectado igual que tú. Miles son las personas que juegan a diario, y tal vez en este momento sean millones.
La forma más fácil de encontrar sitios que contengan juegos es entrar a un buscador y escribir: “computer games” o “onlinegames” y hallarás un sinfín de páginas destinadas a ellos.


Redes sociales
Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y sobretodo en lugares para encuentros humanos.
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
El correo electrónico
El correo electrónico o e-mail (electronic mail) es el servicio más utilizado y más común en la red. Si antes debíamos esperar días para recibir una carta del extranjero, hoy nos basta con unos minutos o incluso segundos. Este servicio permite enviar textos y archivos de imagen o sonido de forma muy fácil y sencilla, transmitiendo mensajes rápidos entre personas o grupos alrededor de todo el mundo en un tiempo récord.
A diferencia de la dirección de nuestra casa, que está asignada y no podemos cambiar, las direcciones de correo electrónico las elegimos nosotros, al menos el nombre.


 Mensajería instantánea



La Mensajería Instantánea es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.

El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.


La videoconferencia

Si fueras periodista y tuvieras que entrevistar a alguien que vive a miles de kilómetros de distancia, lo normal sería tomar un avión y pasar varias horas en el aire hasta llegar a tu entrevistado. Sin embargo, con la videoconferencia esto ya no es necesario, porque lo puedes hacer desde tu casa, oficina, colegio o universidad, sin tener que viajar fuera del país.
La videoconferencia es un sistema de comunicación especialmente diseñado para los encuentros a distancia, permitiéndonos ver, escuchar y hablar con personas de cualquier parte del mundo en tiempo real. Además, se puede compartir información de todo tipo, desde documentos hasta imágenes, fotografías y vídeos.

El comercio electrónico


Después de todo lo que hemos mencionado, difícilmente el comercio y cualquier cosa que permita un ingreso extra podría quedar atrás. Por lo mismo, se creó el ya conocido comercio electrónico, que permite realizar todo tipo de transacciones y compras a través de Internet.
La ventaja principal de este servicio es que las tiendas virtuales no tienen horario, por lo que podemos comprar lo que queramos en cualquier parte del mundo, a cualquier hora y sin movernos de nuestro hogar.
Porque, además, se paga con tarjetas de crédito y el despacho es a domicilio... ¿qué más fácil?
Es una verdadera tienda, porque puedes pasearte por toda la página web como si estuvieras vitrineando en un mall; vas seleccionando lo que te gusta hasta que por último llegas a la caja y compras lo que quieres.

Bajar programas
En la red existen diversos lugares de los cuales podemos obtener los programas más actuales que se están utilizando y bajarlos directamente a nuestro computador.
De todo lo que puedes conseguir en lo relativo a software, existen dos tipos: shareware y freeware.
El shareware tiene un valor económico, pero puedes bajarlo y usarlo gratis durante un determinado período de tiempo, como una especie de prueba. Si después de ese tiempo el programa es de tu agrado, puedes comprarlo directamente en la misma página. De lo contrario, perderá ciertas propiedades o caducará y no podrás volver a usarlo.

De noticias

Una de las temáticas más buscadas en Internet son las noticias, ya que mantienen a todos los usuarios muy bien informados de la actualidad nacional e internacional.
Existen diversos medios de comunicación en Internet que, además de entregar las noticias a cada minuto, tienen envío diario vía e-mail para sus suscriptores. La mayor parte de los países del mundo tiene webs de sus medios de comunicación, lo que significa una gran cantidad de información noticiosa para los usuarios.